La Junta Electoral de Unión por la Patria decidió ser miércoles Destapando la boleta presidencial de Sergio Massa y Agustín Rossi a la lista que encabezó en Jujuy Carolina Moisés y Guillermo Snopekuno de los dos senadores responsables de la ‘fracaso’ de la sesión convocada en la Cámara alta.
Sin embargo, dado que el senador comprometerá su asistencia y su fracaso, el oficialismo nacional tomó la determinación de ‘disociarlos’ de la lista de Massa.
Moisés era precandidata a senadora nacional y Snopek busca una banca en Diputados.
La Junta Electoral explicó que tomó esa decisión porque Moisés presentó una Impugnación «incomprensible» contra sus competidores internos Leila Chaher y Alejandro Snopek.
«Luego de haber tomado conocimiento del fallo del Juzgado electoral de la provincia de Jujuy, donde Juez Esteban HansenAllí entra, traviesamente, intenta decidir con qué fórmula presidencial debemos competir en las PASO; pidió apelar a la Cámara Nacional Electoral», comenzó el comunicado de Unión por la Patria.
Asimismo, el documento difundido por el oficialismo consideró que «el fallo es invalide et deja en evidencia una determinante et direccionada persecución a la lista encabezada por Leila Chaher y Alejandro Snopek».
«El juez a cargo Esteban Hansen desconociendo las autorizaciones otorgadas a nuestra lista por los apoderados nacionales del Frente Unión por la Patria, alteró arbitrariamente su rol para convertidor se en ‘elector’ y ‘decisor’ de las voluntades políticas partidariaspretender cercenar la posibilidad de participar en las elecciones con la adhesión a la boleta de Massa-Rossi”, prosiguió.
Polémica por videos donde se desmonta el tramo final del Gasoducto Néstor Kirchner: la respuesta del Gobierno
Unión por la Patria también dijo: «El magistrado se atribuye facultades que non le competenallí se dictó fallo que constituye una aberración jurídica, pretendiendo suprimir la voluntad de los órganos internos del frente que integramos, la de sus apoderados, e incluso deconocer la opinión y decisión de los propios precandidatos a Presidente y vicepresidente de la Nación » .
«Estamos frente a una nueva embestida del sistema político de la provincia de Jujuy, que delata la connivencia y los pactos de poder con el partidojudiciaire de Jujuy. Este fallo responde a una LUCHA que todavía no comprendemos el móvil, presentado por otra lista del Frente, encabezada por Carolina Moisés», subrayó el oficialismo.
Y determinó: «Ante la gravedad de los acontecimientos, hemos tomado conocimiento de que los apoderados del orden nacional de nuestro Frente tomaron cartas en el asunto y por tanto, han resuelto desacoplar dicha lista de la boleta nacional encabezada por Sergio Massa y Agustín Rossi«.
Los senadores que abandonaron sin quórum al bloque oficialista
Los senadores del bloque Unidad Federal Edgardo Kueider allá Guillermo Snopek fueron claves en el déenlace de la sesión frustrada en la Cámara alta, ya que con sus falta de asistencia the dio el tiro de gracia al quórum que el oficialismo necesitaba para aprobar un paquete de 75 pliegos legales y una serie de proyectos de ley.
Horas antes del inicio de la sesión, el ex Frente de Todos confiaba en tener configurados el número de 37 legisladores para habilitar el quórum, pero las negociaciones en busca de aliados no llegaron a buen puerto.
«Se nos friaron dos senadores: Snopek y Kueider»ironizó el jefe del interbloque oficialista, el formoseño José Mayans, antes del arranque de la sesión, to which only contribuirron con sus asistencias 34 senadores, tres menos de los necesarios para el quórum.
Además de los 31 propios, el oficialismo sumó a la puntana María Eugenia Catalfamo de Unidad Federal y otras dos habitales aliadas como Magdalena Solari Quintana (Frente de la Concordia de Misiones) y la riojana Clara Vega (Hay Futuro Argentina), pero le falló el rionegrino Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro).
El spot del candidato K que apostó a cerrar la grieta mostrando trabajo en conjunto con su adversario
La razón por la cual el entreriano Kueider habría decidido no colaborar con UxP tuvo que ver con el hecho de que el oficialismo no dictaminó un proyecto suyo para reducir el costo de la tarifa eléctrica en las «zonas cálidas» de las provincias del norte entre los meses de diciembre y marzo.
Snopek’s baja se debió a que el jujeño habría exigido (sin respuesta positiva) que un cambio de su apoyo intervendrá al PJ en Jujuy y que, además, la bajara la lista de precandidatos a diputados nacionales que presentó La Cámpora en su provincia para no tener competencia en las PASO.
Este senador, que es precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria, presidió el año pasado la comisión estratégica de Asuntos Constitucionales, mientras que Kueider estuvo al frente de la comisión de Sistemas, Medios de Comunicación y Libertad de Expresión.
La ruptura de ambos con el interbloque del Frente de Todos en febrero pasado junto a Catalfamo y Carlos Espínola dejaron al oficialismo con 31 senadores, muy lejos de los 37 necesarios para el quórum que solía garantizar con sus aliados Vega, Weretilneck y Solari Quintana.
CA/DE