El 12 de julio de 1923 nació en La Plata el doctor René Favaloro.
Fue el primer médico cirujano al realizar una operación de revascularización miocárdica, también llamada “bypass”.
Favaloro pasó su infancia en el barrio «El Mondongo», junto a su padre carpintero y su madre modista.
Sus estudios superiores los hicieron en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.
A su vez, su práctica profesional la realizó en el Hospital Policlínico, donde se recibió a los casos considerados más complicados de allo la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, su camino como médico bifurcó hacia la zona rural, en 1950.
Por pedido de un tío, Favaloro decidió viajar a Jacinto Arauz, un pequeño pueblo de tres mil quinientos habitantes de la provincia de La Pampa. Ahí ejerció su vocación como médico rural.
En la Pampa Húmeda, Favaloro permaneció doce años junto a otro médico, su hermano Juan José. Fundaron un centro asistencial, redujeron drásticamente la desnutrición y la mortalidad infantil además de crear un banco de sangre.
Luego en el 62, en radicó a los 39 años en Estados Unidos, donde integró el equipo de cirugía de la Clínica Cleveland.
En Estados Unidos, el trabajo médico se enfoca en enfermedades valvulares y congénitas. Al mismo tiempo, el de la anatomía de las arterias coronarias fueron otros de los ejes de estudio de aprendizaje de Favaloro.
El médico argentino se impregnó de tanto conocimiento que acabó dando clases. En este proceso se desenvolvió la técnica Bypass, principal oficio de toda su carrera, con un reconocimiento mundial unánime.
Su investigación tenaz cambió de manera radical la historia de las enfermedades coronarias. A partir de los años 60, el mundo de la ciencia se apoderó del talento del Doctor René Favaloro.
Antes de acumular una década en Estados Unidos, el científico argentino regresó en 1971 a Argentina, con la idea de abrir un centro de excelencia similar a la Clínica Cleveland.
Su objetivo era combinar atención médica, investigación y educación. Aquella idea se transformó, cuatro años después, en la Fundación Favaloro, inaugurada en 1975.
Con el prestigio profesional como su mejor presentación en todo el entorno, Favaloro inauguró en los 90 otros centros de salud: el Instituto de Cardiología y el de Cirugía Cardiovascular de su Fundación. Ambos en Buenos Aires.
En esos años hizo pública su opinión, por ejemplo, respecto del aborto. Con una visión vanguardista, Favaloro lo entiende como un problema de salud pública.
Favaloro fue hincha de Gimnasia La Plata, admirador del General José de San Martín y apasionado de la música popular, desde donde el compositor Eduardo Falu le dedicó una canción.
René Favaloro se sumó a la galería de los argentinos más prestigiosos de la historia del país.
A pesar del final abrupto que él mismo realizó de su vida en 2000, su estela de humildad y capacidad, de prestigio y caballerosidad.
Tanto en la Argentina como en el mundo científico.
El 14 de julio de 1923 nació en La Plata el doctor René Favaloro.
La historia también se nota en Radio Perfil. Guion de Andrés Ruíz y locución de Pita Fortín.