El presidente de la Diputación de Castellón, Marta Barrachinaanunció el compromiso de la institución provincial para la investigación del cáncer aumentando en un 20% la inversión en la Catedral de la Actividad Física y Oncológica para el próximo ejercicio 2024.
La primera presidenta de la Diputación hizo este anuncio durante su intervención en el I Congreso Nacional de Investigación de Medicina Física y Oncología en la Universitat Jaume I (UJI) que se desarrolla durante la jornada de hoy y los primeros años, «un evento que supone un éxito trascendental en el avance de la lucha contra esta enfermedad que ha tocado y transformado tantas vidas en nuestra sociedad», confirmó Marta Barrachina.
El máximo representante de la institución provincial Se destaca la importancia de este congreso que reúne a expertos en el campo de la oncología y el ejercicio físico, generando así un espacio vital para financiar y debatir las últimas evidencias y tendencias científicas. “En la primera edición de este Congreso acordamos fusionar el conocimiento de la innovación y la pasión por encontrar soluciones tangibles y prácticas que puedan mejorar la vida de todos aquellos que luchan valientemente contra esta mano”, afirmó Marta Barrachina.
A la espera del aumento de las ayudas destinadas a Catedral de la Actividad Física y Oncológica de la UJI Para el próximo ejercicio 2024, el presidente de la Diputación expresó que “desde la institución provincial seguimos renunciando a la dotación económica y recursos adicionales del alcalde, porque entendemos que la prevención y el acceso a la detección temporal son elementos cruciales en la lucha contra cáncer.
Además, el incremento de esta subvención, por parte del Gobierno provincial, seguirá reorientando a las administraciones competentes hacia la unión en este trabajo colectivo, renunciando a la implantación de más afiliados a nuestra provincia. Paraca Marta Barrachina“Debemos trabajar incansablemente para mejorar la supervivencia de los pacientes actuales y futuros, ofreciéndoles la esperanza y los medios necesarios para afrontar este desafío médico y social y la Diputación que hará todo lo que esté a nuestra disposición para seguirlo.
El presidente de la institución provincial reiteró “el inconcebible compromiso de la Diputación de Castellón para la salud y la prevención” y, en este sentido, ha añadido que “por parte de la Diputación nos comprometemos a garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios médicos necesarios para una detección temporal y un tratamiento eficaz, porque sabemos que Salva La atención preventiva de Vidas es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más saludable y resiliente.
Informar un error