Este 24 de marzo se conmemora en Argentina el día de la memoria al cumplir el 47 aniversario del golpe de Estado cívico-militar de 1976. Miles de personas salen a la calle a pedir por memoria, verdad y justicia para los 30 mil desaparecidos. Este 2023 no es la excepción, y por espera espera una serie de acciones y concentraciones en la ciudad de Buenos Aires que culminarán en la Plaza de Mayo. El minuto a minuto de grabación:
15.15. Axel Kicillof apuntó contra el Poder Judicial
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, subrayó el valor del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia desde la columna de La Cámpora desde el predio de la exEsma hasta Plaza de Mayo.
”Es un acto muy significativo, como siempre cada 24 de marzo, clavados en la conciencia democrática argentina pero este año también son 40 años de vuelta a la democracia que, lamentablemente, lo tenemos que transcurrir con un ataque de partido judicial contra Cristinacontra la dirección del campo popular, tratando de condicionar las candidatureuras y estrategias electorales”, sostuvo el mandatario provincial.
15.00 «Madres de la plaza el pueblo las abraza»
Avanzar la columna de la izquierda por Diagonal Norte a Plaza de Mayo con canciones enfocadas en la lucha de Derechos Humanos. A las 16 tendrán su acto central.
14.00 Las organizaciones independientes del gobierno también ocuparon su lugar
Los diputados del FITU, titulares del PTS, Myriam Bregman y Nicolás del Caño, marcharon «en forma totalmente independiente del gobierno y sus internas». Estas organizaciones se movilizan cada año desde hace 47 años, incluso Bregman fue abogada en numerosas causas contra los genocidas.
La diputada aprobó para apuntar contra el ministro de Economía, sergio masa: «Metieron mano en los fondos de la Anses y le volvieron a robar a jubiladas y jubilados para favorecer a los bancos ya los que fugan, rifando el patrimonio de los que laburaron toda su vida. Nosotros no nos vamos a callar ni nos vamos a distraer: queremos marchar señalando esto”.
Los Partidos y agrupaciones de izquierda se reunirán desde mañana en el Obelisco para salir desde allí, con su propia marcha, en la Plaza de Mayo.
13:25 La Cámpora inicia su movilización a Plaza de Mayo
Los activistas de La Cámpora y sobrios desde la exESMA y, desde allí, avanzarán a Plaza de Mayo donde llegarán cerca de las 16 cuando realizarán su acto. Entre los canticos que entonaban se escuchaba «Vamos todos con Cristina a liberar el país».
En desorden…
Tambien te puede interesar