Escenario interesante para Uruguay: situación negativa choca con Argentina en La Bombonera

El próximo jueves desde las 21, la Selección Argentina recibe a Uruguay en busca de una nueva victoria que le permita convertirse en un líder único y con la posición ideal para el Eliminatorias Sudamericanas rumbo Copa del Mundo de Estados Estados Unidos, MéxicoCanadá 2026.

Dejando de lado el Estadio Monumentalallá selección argentina vuelve a jugar La Bomboneradurante su última presentación en marzo del año pasado por las eliminatorias rumbo al Copa Mundial de Catar 2022 con victoria 3-0 ante Venezuela, gracias al estadio de Río él no está en condiciones difíciles en las historias de
Taylor Swift y preparativos para las próximas presentaciones de pimientos rojos picantes.

A continuación tendrá lugar el encuentro correspondiente a la quinta jornada de la clasificación en Sudamerica
será la reparación tanto por Argentina como para Uruguay
jugar es La Bomboneraun estadio que no lo hace por nada a la gente del arado.

El shock de los jóvenes será la sexta vez que rompa ArgentinaUruguay
fr. Brandsen 805 Donde el historial lo lidera el combinado albiceleste con tres triunfos, míntras que en el partido restante igualaron. De esta manera, el equipo liderado por marcelo bielsa No sabemos qué pasará en el estadio. Boca.

La primera entrada fr. La Bombonera Ganó 2-2 en 1956 (los Goles Argentinos eran dirigidos por Antonio Angelillo y Omar Corbatta). Los otros tres partidos fueron triunfos de Argentina: 2-1 en 1970 (goles de Marcos Conigliaro y Oscar Más), 1-0 en 1971 (tanto de Norberto Madurga) y 3-0 en 1978 (goles de Leopoldo Luque, Osvaldo Ardiles y Norberto ‘Beto’ Alonso).

La posición positiva de Argentina se jugó en La Boca

Allá Selección
Argentina Jugué 34 juegos en La Bombonera y hay un historial realmente envidiable: 22 victorias, 10 triunfos y sólo una derrota en el partido. Esas dos caídas se dieron en partidos amigos: contra Francia
en 1971 y antes Alemania en 1977.

Sin embargo, esta historia positiva tiene un gran beneficio para el combinado Albiceleste. En uno de los empates, con sabor a derrota, que combina con Perú en 1969 significó que la selección nacional no formara parte de la Global de México 1970.

J.P.