Cruces entre Gobierno y oposición por las 30 horas que tarda el tren a Mendoza

Luego de que el presidente alberto fernandez reinaugurara después de treinta años el tren que a la estación de Retiro en la ciudad de Buenos Aires con Palmira, en mendozadistintos representantes de la oposición cuestionaron incluso el anuncio e remarcaron que la demora del viaje es mayor que antes.

«Después de 30 años, vuelve el tren a Palmira, Mendoza. Es una gran alegría volver a conectar 55 localidades de cinco provincias de nuestra patria. Jefe de Estado además redes sociales. En la fotografía estuvo acompañado por los ministros de Economía y Transporte, sergio masa y Diego Giuliano, y también por Rodolfo Suárez, gobernador local.

Según informa la presidencia, la ampliación de la línea San Martín que parte del Retiro conecta 55 localidades y trae beneficios para 300 mil pasajeros.

Alberto Fernández encabezó un acto con Sergio Massa en medio de las tensiones internas: «No me dejen soñando solo»

Así como “contará con una frecuencia semanal, permitirá que trasladen entre 400 y 500 personas por formación y transitará por 22 estaciones intermedias: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco, O´Higgins, Junín, Alem, Vedia, Alberdi, Iriarte, Rufino, Laboulaye, Gral. Levalle, Vicuña Mackenna, Justo Daract, Beazley, La Paz y Libertador General San Martín”. Los viajes comenzarían en el mes de abril.

El revival del tren en Mendoza, en la grieta

La reapertura, como la mayor parte de los temas donde participa la dirección política, no estuvo exenta de caer en la grieta. Una de las primeras en cuestionar el animo de celebracion del Gobierno fue la diputa María Eugenia Vidalquien comentó: «En 2023, el kirchnerismo festeja un tren que tarda 30hs en llegar a Mendoza. Pura demagogia. Avance y modernización fue abrir el primer Aeropuerto Low Cost de Latinoamérica en Palomar».

Gustavo Cairo, presidente del bloque de diputados del Pro en Mendoza, también se expresó en términos similares. ¡Festejar la decadencia! Hoy viene el presidente a “inaugurar” un tren que Julio A. Roca inauguró de verdad en 1885, hace 138 años. En 1903 legaría en San Rafael y en 1910 en Chile. En lugar de poner un tren moderno, lo empeoraron, tardó 18 hs y ahora 27«, se quejo.

María Eugenia Vidal
María Eugenia Vidal criticó la reinauguración del tren en Mendoza.

El exvicepresidente y actual senador, Julio Cobos, fue menos vehemente pero también crítico: «Como la primera vez, hace 138 años, es bienvenido el tren de pasajeros a Mendoza. Me trae recuerdos de mi abuelo, Cleto que era ferroviario Viajé mucho su Casa en Villa del Parque. Será un viaje de 13h en la década del 60. Hoy, después de 60 años, demoró 27h«, escribiendo.

El tren Retiro-Mendoza funcionará a partir de abril

PERFIL consultó a fuentes del Ministerio de Transporte para conocer con conocer con el tiempo de demora del tren: «Es un hito, un momento importante haber recuperado lo que destruyó el gobierno anterior. El viaje en tren duró 28 horas y lo primero que se hizo fue asegurar que la operación sea segura, por supuesto que la intención es ir bajando el tiempo de viaje, hay un montón de usuarios y usuarias que este tren les va a hacer un gran cambio en la vida, sobre todo en lo económico por los pasajes que se van a disponer a la venta y confiamos en un tiempo que todo se vaya optimizando. Se entendió que desde la anterior crítica de la gestión, sólo desarrollaron metrobuses e invirtieron cero pesos en los trenes. Reactivate ramales, recononectar 55 ciudades que vieron desapacerer el tren hace 30 años o obras para que un tren llegue a mas 1000 kms jamas lo priorizaron», aseguraron.

GI/fl

Tambien te puede interesar