La búsqueda de nuevos caminos para los negocios en Silicon Valley -uno de los sectores más poderosos del capitalismo moderno- está yendo a lugares no pensados.

Cada vez con mayor frecuencia, quienes llevan las riendas del mundo tecnológico reconozcan que consumen drogas psicodelicas como la ketamina (anestésico que puede inducir alucinaciones), la psilocibina (presente en algunos hongos comestibles) y el LSD.

Drogas sintéticas: EE.UU. armó una coalición global

Estas sustancias, famosas por impulsar la creatividad artística en los 60, están haciendo su propia transición en la California de 2023, pasando de ser un componente más de la vida creativa a una parte central de la cultura corporativa. Distintos informó que revela que el cofundador de Google, Sergey Brin, consumir hongos alucinógenos.

La empresa de capitales de riesgo Founders Fund organiza fiestas con drogas psicodelicas. Spencer Shulem, CEO de la solicitud de inteligencia artificial BuildBetter, lo resumió así a El periodico de Wall Street: en ese mundo “no quieren personas ni compañías normales. Quieren algo extraordinario, y nadie nace extraordinario”.

Elon Musk toma ketamina en pequeñas dosis para tratar la depresión, y usa otras más altas en eventos sociales. Tras la investigación del diario neoyorquino, plantó que «la ketamina tomada es mejor opción» que la medicación tradicional para la depresión, citando la experiencia de «amigos». El dueño de Twitter critica la tendencia a «zombificar a la amabilidad” con los inhibidores de la recaptación de serotonina, los fármacos recetados habitualmente.

Qué dicen los empresarios argentinos que vivieron la quiebra del Silicon Valley Bank

La ketamina produce una efecto disociativo (como si la mente separara del cuerpo) y alucinaciones. En dosis incorrectas, o en personas inadecuadas, puede inducir ataques de pánico, episodios psicóticos y paradas cardio-respiratorias precipitadas.

Como un analgésico poderoso, la persona que está bajo sus efectos no tiene sensación de dolor y puede herirse de importancia sin notarlo. Estados Unidos aprobó una versión inhalable para el tratamiento de las depresiones resistentes en 2019, aunque -como en Argentina- suo recreativo es ilegal.

Qué dicen los resultados toxicológicos sobre el cuerpo de Emmily Rodríguez

En Nuevo País, la sustancia cobró visibilidad y detectó en la experiencia que su Gendarmería estaba sobre el cuerpo de Alberto Nisman, donde de momento suscribió la hipótesis de que lo habían dormido o dopado para matarlo. Pero como la autopsie no encontró pinchazos, la interpretación se decantó hacia la posibilidad de que el fiscal -que había googleado la palabra «psicodelia» antes de su muerte, el 18 de enero de 2015- la hubiera usada en forma recreativa, aspirándola o en pastillas.

Este año también apareció ketamina en una jeringa secuestrada en el departamento de Francisco Sáenz Valiente, el empresario procesado tras la muerte de Emmily Rodrigues, la modelo brasileña que cayó de un sexto piso en Recoleta.

FMJL