Continúan las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y existe incertidumbre en el Ministerio de Economía acerca de cuándo se concretará el viaje a Washington de una delegación para cerrar el acuerdo.

Con pasaje en mano, la comitiva integrada por el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de Asesores, Leonardo Madcur y el vicepresidente segundo del Banco Central, Lisandro Cleri, entre otros; aún no tiene fecha y hora de vuelo a los Estados Unidos reunirse con el personal del Fondo.

Según altas fuentes del Palacio de Hacienda, la disputa ahora ya no es por el adelanto de los embalses, sino por el límite del déficit fiscal. El organismo busca que el ajuste el mar de 1.5 puntos PBI mientras que el ministro de Economía Sergio Massa, en plena campaña electoral, no se mueve de 1,9 puntos.

Santiago Montoya: «El FMI tiene un historial impecable de no senseer nada de lo que los países necesitan»

Incluido, el equipo económico ha iniciado la negociación con la idea de que el meta de la mar deficitaria de 2.3 puntos del producto, debido al impacto negativo de la sequía sobre la economía. pero el fondo estaria inflexible respecto a este punto del acuerdo.

Viaje del equipo economico demorado

Desde Economía indica que Massa no quiere que nadie viaje hasta que no se hayan cerrado los puntos más importantes, para que no los tengan de «rehenes» en los momentos de mayor tension.

Otras de las cuestiones que complicaron las negociaciones virtuales fueron el poder de fuego del Banco Central para intervenir en el mercado cambiario y evitar una devaluación repentina, así como el uso de los dólares para sostener la actividad económica, vía pago de importaciones.

ld/lm/ds