Peligro: cada vez más chicos participando en juegos de azar online

Según la consultora internacional Research and Markets, el mercado de los juegos de azar online crecerá un 18% en los próximos seis años en América Latina.

El avance de las plataformas tecnológicas y la transformación de los hábitos digitales que se dan durante la pandemia son factores clave para entender la expansión. Este crecimiento trae una novedad: cada vez son más los

EN NÚMEROS

En Gran Bretaña, 30 mil niños de hasta 11 años sus ludópatas. En España, el 10,3% de los adolescentes apuesta. Niños y los adolescentes que participan de manera activa en sitios de apuestas en línea, sobre todo vinculados a deportes.

LÍMITES.

En el mundo esta alerta ya comenzó a materializarse en campañas contra la ciberludopatía infantil y regular. En Gran Bretaña, el Comité de Prácticas Publicitarias (APC) y la Autoridad de Normas Publicitarias (ASA) anunciaron nuevas reglas aplicables a los anuncios de juegos de apuestas dirigidos a audiencias vulnerables. En particular, por ejemplo, está prohibido que las plataformas utilicen la imagen de jugadores de fútbol de primer nivel o con una cantidad considerable de seguidores para promocionarse. Según cifras oficiales, al menos 30 mil niños de hasta 11 años fueron clasificados como jugadores con problemas.

En España, según estadísticas del Ministerio de Sanidad, el 10,3% de los jóvenes entre 14 y 18 años realiza apuestas en internet.

Así, la organización Orange, en conjunto con la Policía Nacional, lanzó una campaña para concientizar a las familias sobre los riesgos que suponen este tipo de actividad en los menores: aislamiento, ansiedad, agresividad y adicción son apenas algunas de sus posibles consecuencias.

Las apuestas deportivas, sobre todo las que se hacen en fútbol, ​​son las que más crecimiento registran. Y como consecuencia de que en Europa las restricciones son cada vez más duras, buena parte de las plataformas aterriza en América Latina.

En Chile, la mayoría de los equipos de primera división son patrocinados por casas de apuestas. Así, en la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de ley para prohibir toda su publicidad.

En Argentina no existe un nivel nacional que regule las plataformas en línea y tampoco hay estadísticas oficiales acerca de la ciberludopatía infantil. Sin embargo, solo basta con ingresar a cualquiera de estos sitios para confirmar que no hay requisitos de edad para apostar: solo hace falta tener una tarjeta cerca.

Galería de imágenes

Nota