horario, dónde ver, recorrido y cortes de tráfico en Madrid hoy por el Día de la Hispanidad

El 12 de octubre, España conmemora su fiesta nacional, el Día de la Hispanidad, una fecha marcada por el histórico descubrimiento de América. Un hito que inauguró una era de influencia lingüística y cultural en el continente americano y que tuvo lugar en los albores de la configuración del Estado moderno español.

Para celebrar esta festividad, a lo largo del día, Madrid contará con una gran variedad de eventos conmemorativos entre los que destaca el desfile de las Fuerzas Armadas, presidido por el Rey de España, Felipe VI.

Horario del desfile del Día de la Hispanidad 2023

El desfile como tal comenzará a las 11 de la mañana, momento en el que los Reyes y el resto de autoridades se desplazarán a la tribuna real. No obstante, este año dicha tribuna no estará, como en otras ocasiones, en la Plaza de Lima, si no que se trasladará a la Plaza de Neptuno, donde tendrán lugar los principales actos del desfile.

  • Incorporación del Batallón de Honores de la Guardia Real.

  • Incorporación de la Enseña Nacional al Batallón de Honores.

  • Llegada del jefe de Estado Mayor de la Defensa.

  • Llegada de la ministra de Defensa.

  • Llegada de SS. MM. los Reyes a la Tribuna Real a las 11:00.

  • Honores Militares a SS. MM. los Reyes.

  • Novedades del jefe de Batallón de Honores a S. M. el Rey.

  • Revista de S. M. el Rey al Batallón de Honores.

  • Saludo de SS. MM. los Reyes a las autoridades.

  • Despliegue de la bandera nacional mediante salto paracaidista.

  • Acto de izado y homenaje a la bandera.

  • Acto de homenaje a los que dieron su vida por España.

  • Desfile aéreo.

  • Desfile terrestre.

  • Despedida de SS. MM. los Reyes.

  • Acto de arriado de la bandera.

Por otro lado, el desfile contará con la participación de 57 aviones, 29 helicópteros, 109 vehículos, 33 motocicletas, 120 caballos y 4.175 efectivos, según los datos facilitados por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Recorrido del desfile de las Fuerzas Armadas del 12 de octubre de 2023


Mapa del recorrido del desfile de las Fuerzas Armadas 2023 del Día de la Hispanidad


Ministerio de Defensa

Según ha revelado el Ministerio de Defensa, el recorrido del desfile se iniciará a la altura de la entrada principal del Jardín Botánico y pasará por la Plaza de Neptuno y la Plaza de Cibeles para seguir su camino por el Paseo de Recoletos y finalizar en la Plaza de Colón. Asimismo, informa que el evento tendrá una duración aproximada de 40 minutos.

Cortes de tráfico en Madrid por el desfile de las Fuerzas Armadas

El destacado evento, que contará previsiblemente con 100.000 asistentes, según el portal web del Ayuntamiento de Madrid, y conllevará inevitables repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada.

En ese sentido, desde las 22:00 del 10 de octubre hasta las 2:30 del 11 de octubre de 2023 con motivo de ensayos y labores de reconocimiento del terreno se registrarán varios cortes de tráfico.

  • Plaza de Cánovas del Castillo y calles y plazas que confluyen en ella: Plaza de las Cortes, Plaza de la Lealtad y Calle Felipe IV.

  • Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo y Plaza de la Lealtad.

  • Eje del Paseo del Prado (sentido sur) entre la Plaza de Cibeles y la Plaza del Emperador Carlos V.

Por otro lado, desde las 8 de la mañana del 12 de octubre hasta la finalización de los actos (sobre las 14:00 aproximadamente) se registrarán cortes de tráfico en las siguientes zonas:

  • Eje que conforma el recorrido del desfile terrestre: Plaza del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón (en ambos lados de circulación norte y sur).

  • Plaza de la Lealtad.

  • Antonio Maura, desde la Plaza de la Lealtad hasta su confluencia con Alfonso XII.

  • Ruiz de Alarcón, desde su confluencia con Montalbán hasta la calle de la Academia.

  • Felipe IV, desde el Paseo del Prado hasta la calle de Moreto.

  • Alfonso XII: carril de incorporación desde Alfonso XII (dirección norte-sur) hacia Antonio Maura.

Asimismo, desde las 7:30 de la mañana del 12 de octubre hasta las 3:00 de la tarde, podrán verse afectados por cortes de tráfico los siguientes emplazamientos:

  • Desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta Calle de la Batalla del Salado.

  • Desde San Eugenio hasta la Glorieta del Emperador Carlos V.

  • Desde la Glorieta del Emperador Carlos V hacia el Paseo del Prado.

  • Paseo de la Reina Cristina, desde los Jardines de Jimena Quirós hasta la Plaza de Mariano de Cavia (todo el ancho de la calzada).

  • Calle de Serrano, desde el cruce con la calle de la Armada Española hasta Marqués de Villamagna.

  • Laterales de Paseo de la Castellana desde la Plaza Gregorio Marañón hasta la Plaza San Juan de la Cruz.

  • Calle de Atocha (corte total) desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta la Calle del Amor de Dios.

  • Calle Génova con dirección a Plaza Colón.

  • Desde Plaza Colón hasta intersección con la calle Zurbano.

  • Lateral del Paseo de la Castellana entre Goya y Ayala.

  • Armada Española, entre la Plaza de Colón y Serrano.

  • Goya entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.

  • Hermosilla entre el Paseo de la Castellana y la calle Serrano.

  • Ayala entre el Paseo de la Castellana y Serrano.

  • Serrano desde Armada Española hasta Ayala.

  • Paseo de Santa María de la Cabeza, desde la Glorieta del Emperador Carlos V hasta Batalla del Salado.

  • Paseo de la Castellana (carriles que permiten el giro hacia Alcalá Galiano), en la calle de Alcalá Galiano y en la del Monte Esquinza.

Como complemento de lo anterior, el portal del Ayuntamiento de Madrid revela que: «en función de las necesidades que puedan apreciarse, por parte de los Agentes de la Autoridad se podrá proceder a ampliar los cortes de tráfico indicados».

Cortes servicio de la Empresa Municipal de Transportes (EMT)

Según ha revelado el Ayuntamiento en su página web, «se encontrarán operativas las líneas habituales, excepto las afectadas por los cortes de tráfico durante el desfile militar que son un total de 44 líneas de la red diurna en horario de 8 a 15 horas».

  • 001

  • 1

  • 2

  • 5

  • 6

  • 9

  • 10

  • 14

  • 15

  • 16

  • 19

  • 20

  • 21

  • 24

  • 26

  • 27

  • 32

  • 34

  • 36

  • 37

  • 41

  • 45

  • 47

  • 51

  • 52

  • 53

  • 54

  • 55

  • 57

  • 59

  • 74

  • 85

  • 86

  • 102

  • 119

  • 141

  • 146

  • 150

  • 247

  • C1

  • C2

  • C03

  • E1

  • Express Aeropuerto

Asimismo los eventos del 12 de octubre afectaran a 10 líneas de la red nocturna: N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25 y N26.

Dónde ver el desfile de las Fuerzas Armadas el Día de la Hispanidad

Por último, el Ministerio de Defensa retransmitirá el desfile a través RTVE y su canal de YouTube. No obstante, también podremos seguir el minuto a minuto del desfile en el directo especial de ABC en el que revelaremos toda la actualidad de la jornada.