Encuestas: quién ganaría en cada escenario en una segunda vuelta

En un momento de las elecciones primarias a nivel nacional, las últimas comprobaciones y sondeos aparecieron a los posibles ganadores de cada interna y analizaron las preferencias del electorado en una eventual segunda vuelta, dejando sorpresas en algunos casos.

El estudio del consultor divisiones sobre 1570 encuestados realizados la semana pasada arrojó, en sintonía con todas las encuestas, que Juntos por el Cambio seria la fuerza mas votada en las PASO, seguida por el Frente de Todos. La diferencia con respecto a hace algunas semanas atrás es que La caída de Javier Milei ya no lo posiciona como el candidato con más intención de voto de cara a los proximos comicios.

La intención del voto fue del 33,9% para Juntos por el Cambio (17,4% para la fórmula Patricia Bullrich-Luis Petri y 16,5% para la dupla Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales), del 30,5% para Unión por la Patria (21,8% para Sergio Massa-Agustín Rossi y 8,7% para Juan Grabois-Paula Abal Medina) y 18,4% por La Libertad Avanza, que derivó en la fórmula Javier Milei-Victoria Villarruel.

Elecciones en Santa Fe: fuerte protagonismo de periodistas que saltaron a la política y una interna feroz en JxC

En el caso de CB Consultorala medición realizada la última semana de junio sobre casi 3 mil encuestados dio números muy similares: 33,8% a Juntos por el Cambio (17,3% por la fórmula encabezada por Bullrich y 16,5% por la dirigencia de Rodríguez Larreta), del 29,1% para Unión por la Patria (24,1% por Massa y 5% por Grabois) y el 17,2% para La Libertad Avanza, de Milei.

Escenarios de la Segunda Vuelta

Donde no hay una diferencia tan clara es en la interna de Juntos por el Cambio, lo que hizo que Clivajes midiera cómo le iría tanto a Bullrich como a Larreta si tuvieran qu’enfrentar a Massa o Milei.

En el escenario hipotético entre Larreta y Massa, la victoria sería por dos puntos a favor de la oposición: 43,7% contra 41,4%. Sin embargo, a pesar de que Bullrich corrió con un punto de ventaja en la interna sobre Larreta, en una segunda vuelta frente al candidato de Unión por la Patria por 41.8% a 40.3%es decir, un punto y medio de diferencia.

Una nueva encuesta da una sorpresa a Milei y anticipó una «interna muy competitiva» en JxC

En el resto de los casos que incluyen a Milei, el candidato liberal quedaría siempre por debajo de Massa, Larreta o Bullrichpor una diferencia de 6, 9 y 8 puntos respectivamente.

En la provincia de Buenos Aires, Massa y Kicillof

En la provincia de Buenos Aires no pareciera haber tantas sorpresas. Históricamente peronista, el candidato Axel Kicillof tiene un 31,7% de la intención de voto, por sobre el 22,3% de Diego Santilli y 13,2 de Néstor Grindetti, ambos de JxC. Debajo quedan Carolina Píparode Milei, con un 7,6%.

Y para las elecciones nacionales, la fórmula Massa-Rossi tendería a un 26,9% de intención de voto, mejor que Bullrich-Petri un 23,4% y Milei-Villarruel un 13,7%. Sorprendentemente, la fórmula Rodríguez Larreta-Morales quedaría cuarta con un 12,9%.

JD/GI