Luego de lograr dos «subcampeonatos» Durante 2021 y 2022, este año la carne asada argentina logró el primer puesto en el Ranking Global de los 101 Mejores Restaurantes del Mundo Cárnico. La parrilla Don Julio fue reconocida como «ganadora por su excepcional experiencia como cena en Buenos Aires». Este ranking lo elabora anualmente la organización www.worldbeststeaks.com. Y estar en este sitial no es algo nuevo para la empresa: ya en 2020 había sido reconocido como el mejor restaurante de América Latina. Esta trayectoria comenzó en 1999, cuando Rivero abrió el emprendimiento. Ahí está la fama de sus carnes que lo confirma con la cava del restaurante que, aseguran, alberga más de 14 mil vinos diferentes de varias bodegas argentinas.
Según explica en el sitio web que arma este ranking anual, Don Julio le ganó este año a la cadena de restaurantes de carne Hawksmoor, que tiene su sede en Londres y sucursales en varias ciudades británicas. Ingresa al establecimiento American Cut Tribeca, un local que cuenta con parroquianos de Nueva York.
Los cinco primeros puestos del ranking mundial de esta especialidad se completan con parrillas y restó especializados en carnes de Bélgica y de España.
Antes de la nueva premiación, Pablo Rivero, sommelier y dueño de Don Julio, hizo las clásicas declaraciones: “In Argentina, todos conocemos algo de fútbol y un poco de política, pero sabemos mucho de asar carnes. Ser argentino es amar el asado y la parrilla. Es algo que llevamos en nuestro ADN”.
Para clasificar en una lista de calidad a las parrillas y restaurantes de todo el mundo, los organizadores evalúan y ponen puntos a diversos artículos que detallan en su web.
Obviamente, analice la calidad de las carnes servidas en términos de sabor, cortes, preparación y terneza. También se analiza la selección de cada corte en materia de su envejecimiento, origen y razas animales. Suma puntos, similares, la cantidad de diferentes cortes ofrecidos a nuestros clientes.
A estos parámetros de la materia prima y su elaboración se suman sobre la calidad de servicio que ofrece cada restaurante, el asesoramiento y el conocimiento sobre cada plato del menú por parte de los trabajadores involucrados en la atención, la descripción y los datos de referencia ofrecido en cada carta.
Y, por último, en el ranking se juzgan factores como la simpleza para acceder al sistema de reserva de mesas, la presencia en línea de la marca, la oferta de personal capacitado para hablar fluidamente en inglés y facilitar la experiencia y, por supuesto, también el diseño y decoración del local.
Todo este atractivo y el figurar en diversos rankings hizo qu’haa un largo listado de famosos que ya probaron sus platos, incluidos Angela Merkel, Matt Damon y Robert Pattinson. Y, la semana pasada, Lionel Messi y su grupo.
Tambien te puede interesar